Dinero gratis salas de poker.

  1. Jugar Triple Monkey Gratis: Lo único que hace que una gran selección de juegos sea aún mejor son los increíbles bonos y promociones.
  2. Juega Gratis A Las Slots De 1spin4win Casino - Aprende a jugar al blackjack de forma inteligente.
  3. Valores De Cartas En El Blackjack: Es mejor unirse al mejor casino en línea para Lebanon que ofrece varios métodos bancarios.

Resultado dela lotería nocturna.

Jugar Football Star Gratis
Las tragamonedas Take Santa's Shop están Disponibles de forma Gratuita y con Dinero Real.
Tragaperras Online White King
Así de rápido y sencillo, en el tiempo establecido tendrás el dinero en tu cuenta..
Los juegos incluyen ruleta, blackjack, video póker, tragamonedas de video, tragamonedas clásicas, keno, póker caribeño, dados, póker asiático, pontón australiano y bacará.

Maquinas tragamonedas de casino gratis.

Apuestas Casino Puerto Madero
Esta casa de juego amablemente proporciona a los retadores todos los Términos y Condiciones necesarios de cada recompensa.
Casino De Juego Los Angeles Chile
En ambos casos nos vamos a encontrar con un sistema muy intuitivo para navegar y saber en todo momento dónde estamos y dónde encontrar lo que queremos..
Juego De Casino Lil Lady

Fue clave digitalización procesos para fortalecer comercio y logística

Instamos a continuar trabajando juntos, Estado y empresa privada para impulsar aún más la modernización de la institucionalidad logística del país, lo que involucra la digitalización de todos los procesos, algo que la pandemia está acelerando y que forma parte de uno de los pilares de la Estrategia Logística Nacional.

En Panamá, la actividad logística es uno de los principales motores de la economía, que, de acuerdo al Ministerio de Comercio e Industria, aporta el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La pandemia aceleró el cambio hacia una mayor digitalización y dejó en evidencia que la conectividad es imprescindible para el trabajo, la educación, la salud y el comercio. En este contexto, la Asociación de Empresas del Área Panamá Pacífico ADEDAPP se mantiene en constante evolución, incentivando a sus miembros a apoyar los esfuerzos que tanto el gobierno como empresa privada realizan para fortalecer la digitalización en los procesos.

ADEDAPP alienta al gobierno panameño a continuar con la política de modernización que permitirá hacer más eficientes y tecnológicos los procesos que llevarán a Panamá a mantener su competitividad en este momento clave que vive el mundo.

“Instamos a continuar trabajando juntos, Estado y empresa privada para impulsar aun más la modernización de la institucionalidad logística del país, lo que involucra la digitalización de todos los procesos, algo que la pandemia está acelerando y que forma parte de uno de los pilares de la Estrategia Logística Nacional”, manifiesta Jaime Carrizo, presidente de ADEDAPP.

El 2020 significó un giro importante para la industria logística y el mundo. Los estrictos controles de salubridad derivados de la pandemia del COVID-19 y las limitaciones en el transporte de mercancías, exigieron cambios en las formas de trabajo y trámites más eficientes y digitalizados.

En Panamá, la actividad logística es uno de los principales motores de la economía, que de acuerdo al Ministerio de Comercio e Industria, aporta el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que su sostenibilidad es crucial para garantizar la recuperación y reactivación de todas las actividades.

Durante la pandemia, el Área Económica Especial de Panamá Pacífico, uno de los complejos industriales más grandes del territorio nacional puso a prueba sus capacidades, las empresas que lo comprenden reforzaron sus medidas, aseguraron las condiciones óptimas para los colaboradores y cumplieron con los protocolos exigidos por las autoridades para mantener el movimiento del engranaje económico, pero también aprovecharon esta contingencia para modernizar sus actividades y volverlas más digitalizadas y eficientes.
“Nos sentimos orgullosos como panameños por el aporte y el sacrificio realizado para mantener las operaciones con los niveles proyectados, pero a la vez estamos claros en que nos falta mucho camino por recorrer para equiparar los niveles de otras naciones en Latinoamérica, especialmente en materia tecnológica”, señala el presidente de la ADEDAPP.

Aunque hay instituciones que han avanzado y la digitalización en nuestro país ha mejorado, según el Índice CAF de Digitalización, todavía tenemos importantes retos por superar. Así lo afirmó Raúl Katz, profesor de la escuela de negocios de la Universidad de Columbia, durante un encuentro sobre infraestructuras digitales en Panamá, organizado en 2020 por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Centro Nacional de Competitividad.

En Panamá, de los 2,300 trámites que se realizan en las instituciones públicas, solo 129 están digitalizados, es decir menos del 10%, de acuerdo a datos de la Autoridad de Innovación Gubernamental AIG.