Santo Domingo, R.D., 24 de Febrero, 2021.– Asegurar la disponibilidad de inventario, optimizar los fletes marítimos y crear una cadena de suministro resiliente para enfrentar los desafíos presentados ante el nuevo contexto del comercio internacional fueron parte de las recomendaciones que ofrecieron cuatro expertos en temas logísticos durante el panel virtual “Fletes en tiempos de crisis: Navegando tempestades”, que organizó la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Al ofrecer las palabras de bienvenida del evento, William Malamud, vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, favoreció que la República Dominicana aproveche su potencial y ventajas competitivas para convertirse en Hub Logístico y destino de Nearshore para la región, ya que entiende que a través de éstas se pueden atraer inversiones para el país.
Malamud afirmó que la Cámara Americana de Comercio trabaja en alianza público-privada con distintos sectores y gremios para lograr la rapidez, agilización y simplificación de procesos logísticos que faciliten el comercio internacional. En ese sentido citó el logro del despacho de las mercancías en los puertos, que a partir del 1 de junio se hará dentro de las 24 horas.
El evento inició con la ponencia sobre el recuento histórico sobre el comportamiento de los costos de los fletes marítimos a nivel global y su impacto en la actualidad. Crystian Peralta, Director Comercial de Haina International Terminals (HIT), atribuyó el alza en los precios de los fletes marítimos a factores externos a la República Dominicana, específicamente al proceso que denominó: “Slowbalización”.
Peralta indicó que desde 2009 inició esta transformación, marcado por cuatro factores principales: la innovación y automatización digital de las cadenas de suministro y logística en 2011, la decisión de Estados Unidos en 2017 de traer de vuelta a su país la fabricación de sus productos (Reshoring), la guerra comercial entre Estados Unidos y China y, finalmente, la pandemia del COVID-19.
Mientras que el vicepresidente de Logística del Grupo Ramos, Iván Mejía, abogó para crear una cadena de suministro más resiliente, a fin de enfrentar los retos presentados el último año en la cadena de abastecimiento a nivel global, entre los que citó: la inexactitud en los tiempos de tránsito marítimos, variación en los tiempos de espera de los proveedores, cambios en los hábitos de consumo e incrementos en las tarifas de los fletes.
El especialista recomendó a las empresas dominicanas a colaborar con los asociados a su negocio, a fin de mitigar el impacto que se ha producido tanto en los importadores, que se han visto afectados por los cambios en sus inventarios y aumentos de precios, como en los clientes, que han adoptado alternativas para cumplir con los tiempos de entrega y suplir la demanda de productos.
En tanto que el presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana, Teddy Heinsen, dijo que en 2020 a nivel global se produjo una recuperación económica desbalanceada.
Durante su ponencia sobre la “Situación ocurrida respecto a los fletes marítimos en la pandemia y por qué se diferencia de las situaciones anteriores”, Heinsencitó que el alza en los precios de los fletes que provienen desde China hasta El Caribe pasó de 1,500 a 8,500 dólares.
El presidente de la Asociación de Navieros también se refirió a la necesidad de que República Dominicana pueda comprar productos en otros países, como por ejemplo Estados Unidos, y que a la vez detecte nuevas oportunidades de negocios que puedan darle mayor competitividad en la exportación de productos.
El evento concluyó con la participación de Óscar Ayala Bichara, Jefe de Transporte Marítimo para Centroamérica y El Caribe de DHL Global Forwarding.
El especialista indicó que no ha bajado la demanda en las semanas posteriores al Año Nuevo Chino. Adicionalmente, los atrasos en la devolución de contenedores vacíos por parte de los importadores, y la desaceleración en las operaciones portuarias causadas por las medidas de mitigación del COVID-19, ha causado aumentos en la congestión de la cadena de suministro.
En su exposición “Outlook sobre la situación actual y cómo se ve a futuro. Concentración en LATAM y cómo afecta a la República Dominicana”, Ayala Bichara pronosticó que esta situación podría mantenerse hasta junio de este año y que impactará fuertemente a América Latina.
En ese sentido, recomendó a las empresas la optimización de fletes, establecer opciones multimodales y hacer un buen pronóstico de sus inventarios para que evitar el desabastecimiento de productos.
El panel donde se analizaron las perspectivas y oportunidades que tiene la República Dominicana ante el alza de los precios de los fletes marítimos contó con la moderación de Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de AMCHAMDR.
—
Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).
AMCHAMDR trabaja una agenda diseñada para conectar y representar a sus socios de nuevas tendencias en el mundo de los negocios, mercados e indicadores tanto a nivel nacional como internacional. Su catálogo de servicios está diseñado para agregar valor a sus miembros, ofreciendo soluciones concretas e identificando oportunidades de crecimiento empresarial y profesional.
422052 194381Hello. I wanted to ask one thingis this a wordpress internet web site as we are planning to be shifting more than to WP. Furthermore did you make this template yourself? Thanks. 784806
639222 847858I actually like reading by means of and I think this website got some genuinely utilitarian stuff on it! . 224573
170925 92251Hello there, just became alert to your weblog via Google, and found that it is really informative. Im going to watch out for brussels. I will appreciate should you continue this in future. A lot of individuals will likely be benefited from your writing. Cheers! 635034
533036 716114Youd outstanding guidelines there. I did a search about the field and identified that very likely the majority will agree along with your web page. 144799
398734 135731Most beneficial human beings toasts ought to amuse and present give about the couple. Beginner audio systems previous to obnoxious throngs would be wise to remember often the valuable signal making use of grow to be, which is to be an individuals home. very best man speech examples 671483
578772 107570My plate is real full and your tryna give me more food, boy what the fuck is wrong wit you?!|guruisthebomb| 822150
581230 500356Your write-up is truly informative. Far more than that, it??s engaging, compelling and well-written. I would desire to see even far more of these types of fantastic writing. 628134
434717 57805This really is an outstanding post and I completely understand where your coming from within the third section. Perfect read, Ill regularly follow the other reads. 71198
537390 573882Glad to be 1 of numerous visitants on this awing internet website : D. 662580
649290 334945A person essentially lend a hand to make significantly articles I may well state. That is the extremely first time I frequented your internet site page and up to now? I amazed with the research you produced to create this particular publish incredible. Great activity! 647174
494325 743755Of course like your website but you want to check the spelling on several of your posts. Several of them are rife with spelling troubles and I discover it extremely bothersome to tell the truth nevertheless Ill definitely come back again. 240823
724135 658269Great post even so , I was wanting to know in case you could write a litte far more on this topic? Id be really thankful should you could elaborate a little bit further. Bless you! 832023