Programa de recuperación inclusiva impacta a más de 300 pequeños negocios

Al cierre de su primera fase, el Programa de Recuperación Socioeconómica Inclusiva logró impactar a más de 300 actores de la cadena productiva, emprendedores, propietarios y propietarias de pequeños negocios pertenecientes a poblaciones en condición de vulnerabilidad para garantizar que no se queden atrás en el proceso de recuperación económica ante la crisis causada por la COVID-19.  

A través del programa, los participantes recibieron herramientas y acompañamiento para reestructurar sus modelos de negocios en materia de digitalización, recaudación de fondos, estrategias de mercadeo y desarrollo de emprendimientos.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), el Fondo para Iniciativas Locales de la Embajada de Canadá; y es implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.  

Además, cuenta con el respaldo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Centro Mipymes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Cámara de Comercio LGBTI en República Dominicana. 

Entre las actividades, se realizaron diferentes encuentros virtuales, en el que más de 80 personas pudieron obtener capacidades para reestructurar sus modelos de negocios y adaptarlos a la situación pospandemia.   

También se llevó a cabo un panel de Reclutamiento Inclusivo y Digitalización del Trabajo mediante el cual decenas de empresas del sector privado fueron sensibilizadas sobre la necesidad y los beneficios de implementar políticas de inclusión laboral, como un modelo de negocio sostenible, y sobre el marco legal que protege a las personas en situación de vulnerabilidad.

Unas 30 organizaciones no gubernamentales que trabajan con personas con discapacidad, personas de la comunidad LGBTI, y migrantes recibieron diagnósticos y capacitaciones para fortalecer sus capacidades para la captación de fondos del sector público y privado; y recibieron acompañamiento en el desarrollo de planes de acción para sus organizaciones, y establecer alianzas.

Además, mediante una consulta abierta, más de 100 personas de grupos vulnerables tuvieron la oportunidad de presentar al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes la situación por la que atraviesan sus proyectos y las dificultades que enfrentan para emprender.    

“El Programa de Recuperación Socioeconómica Inclusiva está dando respuesta al gran reto que enfrentamos hoy, de restaurar la economía y los medios de vida de la población dominicana, retomando la ruta hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, sin dejar atrás a las poblaciones más vulnerabilizadas”, indicó Inka Mattila, representante residente del PNUD en el país.  

Asimismo, el director interino de la Oficina de Juventud, Educación y Seguridad de la USAID, John Jordan, indicó que la discriminación tiene un impacto en la economía de un país, por lo tanto, este trabajo es sumamente importante para que la recuperación económica sea inclusiva. Al mismo tiempo, reiteró el compromiso de seguir trabajando para promover la prosperidad inclusiva de la República Dominicana. 

Al pronunciar las palabras de cierre del evento, el Viceministro de Fomento a las Mipymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Jorge Guillermo Morales Paulino, expresó su apoyo al programa y dijo que esperan elevar el nivel de participación empresarial y social a esta inclusión para que llegue a otros centros mipymes a los cuales hay que fortalecer como uno de los principales instrumentos de educación y formación mipymes en el país.

En tanto, Christine Laberge, Embajadora de Canadá, dijo que para el Gobierno de Canadá es un placer apoyar este proyecto que pretende facilitar un espacio de intercambio de ideas, dudas y respuestas entre las personas con discapacidad, LGBTI y migrantes, emprendedores y propietarios de Mipymes que tiene como fin generar políticas públicas en favor de este sector.    

24 thoughts on “Programa de recuperación inclusiva impacta a más de 300 pequeños negocios

  1. 576061 954920I discovered your weblog website web site on google and appearance some of your early posts. Preserve up the fantastic operate. I just extra increase Feed to my MSN News Reader. Seeking for toward reading far much more by you later on! 94368

  2. 948207 63193Wow, incredible blog format! How lengthy have you been blogging for? you make running a blog glance effortless. The full glance of your web site is amazing, as smartly the content material! 749813

  3. 80119 250381Its onerous to search out knowledgeable individuals on this topic, nonetheless you sound like you already know what you are talking about! Thanks 144340

  4. 347499 596017Normally I do not read write-up on blogs, but I wish to say that this write-up really forced me to try and do so! Your writing style has been surprised me. Thanks, quite nice write-up. 186124

  5. 518489 379543Wow, incredible blog layout! How long have you been blogging for? you make blogging look effortless. The overall look of your web site is fantastic, as properly as the content! xrumer 29154

  6. 526251 80652Youre so cool! I dont suppose Ive read anything like this before. So nice to uncover somebody with some original thoughts on this subject. realy thank you for starting this up. this internet site is something that is necessary on the internet, someone with just a little originality. valuable job for bringing something new towards the internet! 332999

  7. 203276 2508Your talent is actually appreciated!! Thank you. You saved me a great deal of frustration. I switched from Joomla to Drupal towards the WordPress platform and Ive fully embraced WordPress. Its so a lot easier and easier to tweak. Anyway, thanks once more. Awesome domain! 432164

  8. 92141 265639Greetings! This is my 1st comment here so I just wanted to give a quick shout out and let you know I genuinely enjoy reading by means of your blog posts. Can you recommend any other blogs/websites/forums that deal with exactly the same topics? Thank you so a lot! 103482

  9. 864435 991023Aw, this became an extremely good post. In thought I would like to devote writing such as this moreover – taking time and actual effort to make a quite excellent article but exactly what do I say I procrastinate alot and by no means find a method to get something completed. 336458

  10. 10960 948813hi!,I like your writing so a lot! share we keep up a correspondence extra approximately your post on AOL? I need a specialist on this space to solve my difficulty. May possibly be that is you! Searching ahead to peer you. 159416

  11. Your style is so unique in comparison to other people I’ve read stuff from. Many thanks for posting when you have the opportunity, Guess I will just book mark this page.

  12. 868851 389712I discovered your weblog internet site website on the search engines and check several of your early posts. Always sustain up the really good operate. I recently additional increase Rss to my MSN News Reader. Seeking for toward reading significantly a lot more on your part later on! 860391

Leave a Reply