Santo Domingo, R. D., 31 de agosto 2022.– El presidente Luis Abinader recibió en su despacho del Palacio Nacional a una comisión del nuevo consejo directivo de la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE), para el período 2022-2024.

En el encuentro los directivos encabezados por la presidenta de CAMIPE, Juana Barceló, le manifestaron al mandatario el interés de seguir trabajando juntos en el desarrollo del sector extractivo y continuar aportando al desarrollo y el bienestar nacional. “Esto mediante un ejercicio responsable y sostenible de esta importante actividad económica”.
En la reunión el jefe de Estado estuvo acompañado de los ministros de la Presidencia, Joel Santos, y el administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Mientras que, por parte de los empresarios, además de Barceló, asistieron Susana Gautreau De Windt, vicepresidente ejecutiva de CAMIPE; Paul Marinko, primer vicepresidente; Huáscar Fernández, segundo vicepresidente, y Cruz Amalia Rodríguez y Pedro Esteva miembros de la junta directiva.
CAMIPE creada el 18 de abril de 1997 para promover el desarrollo sostenible y responsable de la industria minera de la República Dominicana e incentivar el crecimiento de ese sector.
En este gremio están representadas las empresas del sector extractivo metálico y no metálico.
Sus miembros están comprometidos con la responsabilidad social y el cumplimiento de todos los requisitos legales para la actividad extractiva. Esto con criterios de sostenibilidad, fomentando la aplicación y respeto de las mejores prácticas de la industria, asegurando el respeto y la promoción de las comunidades y la protección de medio ambiente.
Sus acciones procuran avanzar en el alcance de los objetivos del milenio y la agenda 20-30.