Se alejan latinoamericanos de medios tradicionales mientras redes ganan terreno

Santo Domingo, R.D. Julio, 2021.- La galardonada agencia Sherlock Communications publicó el Informe de Consumo de Medios en LATAM 2021, que encuestó a más de 3 mil personas en Latinoamérica para conocer sus preferencias para informarse y analizar los cambios que se han dado en el consumo de noticias y confianza en las diferentes plataformas y personas. Este año, el informe también incluye un análisis especial sobre la inclusión, con especial foco en grupos de la sociedad que generalmente son marginados en los medios tradicionales, esto con el objetivo de buscar buenas noticias que informar. Uno de los principales cambios que se ha podido notar en el informe, es que menos personas consumen las noticias en versión impresa, sea periódicos o revistas. Uno de cada cinco latinoamericanos en la encuesta nunca las lee, aunque el 77% lo hace por lo menos una vez a la semana. En el caso de la radio, el 25% no escucha las noticias por dicho medio, aunque uno de cada tres habitantes de la región escucha los noticieros por lo menos una vez al día. Los argentinos son los que menos se informan por la radio (28%). Los oyentes diarios de noticias por radio disminuyeron en todos los países excepto en dos: Brasil y Perú, que registraron aumentos del 14% y el 3% respectivamente. El medio que ha sido menos afectado fue la televisión, donde el 93% de los encuestados ve las noticias en la televisión al menos una vez a la semana, un 48% lo hace todos los días y un 19% consume noticias televisivas más de una vez al día. Asimismo, la televisión es la fuente más confiable según 5 de los 6 países participantes, seguido por los sitios de noticias online y los blogs, alejados de los medios impresos. Grupos excluidos no se sienten representados en los medios Como parte del informe de Sherlock Communications, también entrevistó a varios activistas de grupos excluidos de América Latina. Representantes de las comunidades indígenas, las mujeres, los discapacitados y la población LGBT+ han sido parte de este reporte. Mariana Iglesias, editora de género de Clarín en Argentina, dijo que hay una falta de representación en los medios. A pesar de que las mujeres representan la mitad de la población de Argentina, dijo que “continúan viviendo situaciones de desigualdad histórica que no han cambiado”. También señaló que se necesita hacer mucho más para lograr una representación equitativa en los medios de comunicación para las mujeres, los grupos LGBT +, los pueblos indígenas, los afrodescendientes y los que viven en la pobreza. El socio gerente de Sherlock Communications, Patrick O’Neill, dijo que los grupos de medios deben prestar más atención a ciertos grupos de la sociedad y evitar una mayor exclusión. “Podemos ver en los datos que las personas en América Latina se están alejando de los medios de comunicación tradicionales hacia plataformas comunitarias. A muchos periódicos y emisoras les falta ver más allá. Al excluir a ciertos grupos, o al no incluirlos deliberadamente, esencialmente están dando la espalda a un gran número de consumidores”, dijo. Las redes sociales y personajes son los más confiables Además, en el estudio se puede notar que Facebook se considera la plataforma de redes sociales más fiable para las noticias, con una media regional del 27% que la selecciona como su fuente de noticias más confiable (38% de Peruanos prefieren Facebook, junto con el 33% en México y el 27% en Argentina). Por otro lado, los políticos son la fuente de información menos confiable en América Latina. Un 70% de los encuestados en Latinoamérica señalan que no confían o confían muy poco en los políticos de sus países. Por otro lado, tres de cada cuatro personas confían o confían completamente en que los periodistas informan con la verdad. Los brasileños, colombianos y mexicanos son los que más confían en los hombres y mujeres de prensa. Por su parte, los científicos son la fuente de información más confiable para las personas que viven en América Latina y el 88% dijo que “confía” o “confía completamente” en lo que dicen los académicos. El Fact Checking como hábito de los latinoamericanos El 93% de los latinoamericanos dijo que ante la duda, verifica la información y las noticias que ve en las redes sociales antes de compartirla. Además, según los encuestados, cuando sospechan que una noticia puede ser falsa, más del 32% dijo que realiza una búsqueda rápida en Google para verificar la información. Más del 5% dijo que hablaba con sus amigos cuando se encontraba con noticias dudosas, mientras que algo menos del 3% dijo que pedía a la gente en las redes sociales que lo verificará. La verificación de los hechos en los medios de comunicación tradicionales fue la táctica preferida por más del 17% de los latinoamericanos, mientras que uno de cada tres latinoamericanos (36%) dijo que recurrían a las fuentes de información oficiales o a los verificadores de hechos (medios que realizan fact-checking) cuando tenían dudas. “Explorando la evolución de los medios tradicionales y su alcance entre las comunidades excluidas de América Latina” está disponible para descargar en español en este link.

47 thoughts on “Se alejan latinoamericanos de medios tradicionales mientras redes ganan terreno

  1. I’ve been browsing on-line greater than three hours as of late, yet I by
    no means found any attention-grabbing article like yours. It is lovely worth sufficient for me.
    In my opinion, if all site owners and bloggers made just right content as you
    probably did, the net can be a lot more useful than ever before.

  2. Its like you read my thoughts! You appear to grasp so much
    about this, such as you wrote the guide in it or something.
    I feel that you simply can do with a few p.c.
    to pressure the message house a little bit, however other than that,
    this is great blog. A great read. I will certainly be back.

  3. It’s really a great and useful piece of info. I’m glad that
    you shared this useful info with us. Please keep us informed
    like this. Thanks for sharing.

  4. I’m impressed, I have to admit. Rarely do I come across a blog that’s equally educative and amusing,
    and let me tell you, you’ve hit the nail on the head.
    The problem is something which too few men and women are speaking intelligently about.
    I’m very happy that I stumbled across this in my hunt for
    something concerning this.

  5. Ahaa, its pleasant dialogue regarding this piece of writing at this place at this website, I have read all that,
    so now me also commenting here.

  6. I’m really enjoying the theme/design of your weblog.
    Do you ever run into any browser compatibility issues?
    A couple of my blog readers have complained about my website not operating correctly in Explorer but looks great in Chrome.
    Do you have any suggestions to help fix this problem?

  7. Pretty great post. I simply stumbled upon your weblog and wished to say
    that I have truly loved surfing around your weblog posts.
    In any case I will be subscribing on your rss feed and I hope you
    write once more soon!

  8. 172936 840175Attractive portion of content. I simply stumbled upon your weblog and in accession capital to assert that I get in fact loved account your weblog posts. Anyway I is going to be subscribing to your augment and even I success you get admission to constantly quickly. 843124

  9. I do believe all the ideas you’ve offered in your post.
    They are really convincing and can definitely work. Nonetheless, the
    posts are very short for novices. Could you please
    lengthen them a little from subsequent time?
    Thanks for the post.

  10. My brother suggested I would possibly like this web site.
    He was totally right. This put up truly made my day. You cann’t consider simply how so much time I had spent for
    this information! Thank you!

  11. I will immediately seize your rss feed as I can not in finding your email subscription hyperlink or e-newsletter service.
    Do you have any? Please let me realize so that I may subscribe.
    Thanks.

  12. I need to to thank you for this good read!!
    I absolutely enjoyed every little bit of it. I have you saved as a favorite
    to check out new things you post…

  13. I just could not go away your site before suggesting that I really enjoyed the standard info
    an individual supply to your visitors? Is gonna be back incessantly to inspect new posts

  14. Hi there every one, here every one is sharing these kinds of experience,
    so it’s good to read this blog, and I used to pay a quick visit this website every day.

  15. Do you mind if I quote a few of your articles as long as I provide credit and
    sources back to your blog? My website is in the very same niche
    as yours and my users would really benefit from
    some of the information you provide here. Please let me know if this
    okay with you. Thank you!

  16. 628117 73660A excellent clear cut answer and a fantastic concept. But how do I post any work on this web site is yet another question. The Foureyed Poet. 606483

  17. 537601 853352I cannot thank you fully for the blogposts on your web page. I know you placed lots of time and effort into all of them and hope you know how considerably I appreciate it. I hope I will do precisely the same for yet another individual at some point. Palm Beach Condos 810607

  18. 738502 995947This style is steller! You certainly know how to keep a reader amused. Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own weblog (nicely, almostHaHa!) Great job. I truly enjoyed what you had to say, and more than that, how you presented it. Too cool! 394758

  19. Very nice post. I just stumbled upon your weblog and
    wanted to say that I’ve truly enjoyed browsing your blog posts.
    In any case I will be subscribing to your feed and
    I hope you write again very soon!

  20. What’s Going down i’m new to this, I stumbled upon this I have
    found It positively helpful and it has helped me out loads.
    I am hoping to contribute & assist other users like its aided me.
    Great job.

Leave a Reply